Bandera negra, bandera azul y el caso de Atlanterra

Simulación de vista aérea de la costa de La Janda, Cádiz, con acantilados y una playa, mostrando un desarrollo urbano a lo lejos, que ilustra el impacto humano en el litoral.

La Asociación Ecologistas en Acción ha publicado en el mes de junio su Informe Banderas Negras 2025, señalando los puntos más críticos de la costa española en términos de contaminación y mala gestión ambiental. En lo que respecta a la provincia de Cádiz, que incluye la costa de La Janda y Trafalgar hasta Tarifa, se han otorgado dos Banderas Negras este año:

Por Contaminación: Costa de Trafalgar

  • Esta bandera se concede a la Costa de Trafalgar, que abarca los municipios de Vejer y Barbate. La razón principal es la contaminación y la ocupación invasiva del litoral.

  • El informe detalla que esta zona soporta una sucesión de impactos contaminantes y urbanísticos que amenazan su calidad paisajística y ecológica.

  • En el caso específico de Barbate, la situación de su sistema de depuración es crítica: la construcción de la nueva depuradora en El Retín está paralizada, la actual se considera completamente obsoleta, y la prevista EDAR de El Palmar-Zahora-Los Caños "sigue en el limbo". Esto significa que el municipio de Barbate no depura sus aguas residuales de forma adecuada. Se propone construir una nueva depuradora que funcione como biofactoría, con tratamiento terciario.

  • Además, la edificación irregular en la pedanía de Zahora (Barbate) sigue sin control.

Por Mala Gestión Ambiental: Municipio de Tarifa

  • La bandera negra por mala gestión se otorga al municipio de Tarifa debido a la acumulación de proyectos urbanizadores.

  • El Ayuntamiento de Tarifa sigue autorizando más urbanizaciones en una zona ya saturada urbanísticamente, colindante con el Parque Natural del Estrecho en la ladera de Sierra Plata. Estas construcciones abren nuevos carriles que afectan al patrimonio natural y cultural de la zona.

Estado Actual de la Playa de Atlanterra y su EDAR

La Playa de Atlanterra, si bien no es mencionada explícitamente en el informe de Banderas Negras 2025 en cuanto a su EDAR específica, se encuentra en el área de influencia de los problemas de depuración de Tarifa y se confunde con Zahara de los Atunes. De hecho, tal es la confusión, que la propia Junta de Andalucía, en su informe de junio sobre la calidad de las aguas de baño, nombra a la playa de Atlanterra playa de Zahara de los Atunes.

  • Problemas con la EDAR y Calidad del Agua: Dada la problemática general de depuración en Tarifa (a la que Atlanterra pertenece), es probable que la calidad del agua en Atlanterra pueda verse afectada por vertidos no tratados o insuficientemente tratados, como ocurrió el año pasado. Los episodios de contaminación pueden llevar a cierres temporales o recomendaciones de no baño en las zonas afectadas, aunque la playa no suele estar permanentemente cerrada.

  • Recomendación: Para conocer el estado más reciente y preciso sobre la calidad del agua de baño, es fundamental consultar los informes diarios de calidad del agua que publican las autoridades sanitarias, como la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Bandera Azul: Incompatibilidad con el Acceso de Perros

Respecto a la Bandera Azul, es importante recalcar que este distintivo de calidad y gestión ambiental no es compatible con la presencia de perros en las playas galardonadas, especialmente durante la temporada de baño.

  • La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) y la Fundación para la Educación Medioambiental (FEE), responsables de la Bandera Azul, establecen como un criterio indispensable que los municipios prohíban la entrada de animales domésticos en las playas que aspiran a este reconocimiento.

  • Las principales razones de esta prohibición son la salud pública (riesgo de contaminación microbiológica por excrementos), el bienestar animal (riesgos por altas temperaturas, deshidratación) y la protección del ecosistema costero.

  • La única excepción a esta norma son los perros guía.

Barbate se marcó en los últimos años el objetivo de recuperar a bandera azul para la Playa del Carmen; bandera que la Playa del Carmen de Zahara de los Atunes no tiene problemas en revalidar.

Siguiente
Siguiente

Empleo