El pleno de las pancartas

Imagen del pleno del Ayuntamiento de Barbate del pasado 7 de mayo

Imagen del pleno del Ayuntamiento de Barbate del pasado 7 de mayo

La Policía Local sigue sin cobrar las horas extra desde agosto de 2024. Seguimos sin un Plan General de Ordenación Municipal, y ahora, por la puerta de atrás, se aprueba un megaproyecto turístico que supera en plazas el número de habitantes de Zahora.

Los agentes del cuerpo de la policía de Barbate ya han pasado a la acción, y han colocado una pancarta a la entrada de la comisaría recordando el nuevo incumplimiento de Miguel Molina. En julio de 2024 firmaron un acuerdo con el primer edil para evitar estas situaciones de impago. Poco importó, las horas extraordinarias de agosto (y las sucesivas) no les han sido abonadas. Algunos policías estuvieron presentes en el pleno del 7 de mayo para hacer notar su malestar.

Otros que estuvieron presentes en el pleno fueron la Asociación de Vecinos Costa de la Luz (Zahora) y Enebro-Ecologistas en Acción. A pesar de la desinformación a la que nos tiene acostumbrados a los ciudadanos el equipo de gobierno municipal, reaccionaron a la inminencia de la convocatoria y acudieron a elevar su protesta. Y es que, con carácter urgente y sin información previa, los de Molina incluyeron en la convocatoria del pleno un punto decimotercero y último, la innovación del Área de Oportunidad de Dinamización Turística Trafalgar-San Ambrosio, un megaproyecto que prevé la construcción 226 viviendas turísticas, 2.050 plazas hoteleras y un centro comercial. Otro pelotazo que pretende ahondar en la estacionalización de la economía de Barbate, lo que está más que demostrado que no crea empleo y que expulsa a la ciudadanía.

La iniciativa no es nueva. En la aprobación anterior (Provisional II, 2024) se desestimaron más de 500 alegaciones presentadas por ciudadanos, entidades ecologistas y asociaciones locales, como la Asociación de Vecinos “Costa de la Luz”, de Zahora. “Una vez más, el Ayuntamiento ha desoído sistemáticamente a la ciudadanía, ignorando las más de quinientas alegaciones presentadas por vecinos, visitantes y organizaciones sociales”, denuncian.

"Nos enteramos esta misma mañana [por el 7 de mayo] de que se llevaba este asunto por la vía de urgencia a este pleno ordinario, sin informar antes de ello con tiempo suficiente, ni siquiera a los grupos de la oposición que conforman el pleno municipal, lo que supone una práctica denunciable, ya que no han tenido tiempo material para ver el asunto", se quejan desde la asociación vecinal, que además alerta de que “en total supondría una población que supera a la población de Zahora y Los Caños juntas (fuera de temporada)”.

Además, el terreno destinado a este nuevo disparate, colinda con el Parque Natural de la Breña, donde ahora pastan vacas, y apenas a 500 metros de Trafalgar.

Por su parte, Miguel Molina, ni responde ni atiende a las denuncias ciudadanas y arremete contra ellas afirmando que “el rechazo a cualquier tipo de desarrollo en Barbate es, simplemente, ir en contra de su futuro”. Para demostrar la falsedad de su discurso, nos basta con sus propias palabras, pues afirma sin ponerse colorao que este complejo turístico permite “una ordenación pormenorizada del territorio, necesaria para dotar a Zahora y su entorno de infraestructuras fundamentales, como un colegio, centros de salud, red de alcantarillado o suelos dotacionales”. En cuanto a los colegios, imaginamos que se referirá a escuelas y campamentos de verano.

Anterior
Anterior

Emplea-T y más ofertas de trabajo

Siguiente
Siguiente

Empleo indefinido con turno seguido