El tercer juzgado de Barbate, ¿cuándo?
La Fiscalía Superior de Andalucía, Ceuta y Melilla ha presentado su Memoria anual correspondiente a 2024, y en ella alerta de la situación de los juzgados de la provincia de Cádiz. Especialmente apunta a los órganos mixtos, como el de Barbate, que se encuentran desbordados por la carga de trabajo, las macrocausas relacionadas con delitos complejos y la falta de medios personales y materiales.
Según el informe, estas carencias entorpecen el trámite de los procedimientos judiciales y provocan dilaciones que, en ocasiones, derivan en la prescripción de causas o en reducciones significativas de las penas.
La Memoria, además, menciona el desgraciado suceso en la bocana del puerto de 2024 como muestra del impacto que esta problemática tiene en Barbate.
El tercer juzgado -o el refuerzo de los existentes- es otra carencia más de nuestro pueblo.
Por otra parte, la Fiscalía considera que el problema del narcotráfico no consiste en confiscar alijos, que va más allá, pues supone “aumento del poder de corrupción, ajustes de cuentas, robos de droga, violencia contra las fuerzas de seguridad, uso de armas, por no decir el aumento de la oferta, la rebaja de los precios y la mayor capacidad para la afectación a la salud pública de la población, que en definitiva es el bien jurídico que se pretende proteger con la penalización de estas actividades delictivas”.
Por ello cree que “aumentar las investigaciones centradas en el blanqueo de capitales es fundamental para atacar a las organizaciones criminales”. “Intervenir alijos no es tan importante como poder desarticularlas, con sus jefes, pues de lo contrario captan nuevos miembros y siguen con sus negocios» y «está claro que solo interviniendo droga no se acaba con este fenómeno”.