Se confirmó el tarifazo en el pleno de ayer

Subida brutal de la factura del agua para los barbateños en favor de Aqualia

Han pasado 24 horas del pleno del Ayuntamiento de Barbate celebrado ayer, y seguimos sin poder acceder al contenido del mismo. ¿Se habrá grabado esta vez y se subirá el vídeo a internet? Ni AxSí ni PP (partidos de gobierno en Barbate) han hecho declaraciones ni han emitido comunicados sobre el tarifazo del agua que ayer aprobaron y que repercutirá en los bolsillos de todos los barbateños en favor de Aqualia. Sus preocupaciones parecen ser otras. Por nuestra parte, recordamos el vaticinio de Manuel Gil sobre la materia, que ha demostrado ser acertado. Otro tema relevante tratado ayer es la aprobación del presupuesto de este 2025. Enhorabuena, pero a estas alturas ya hay pueblos que trabajan en el de 2026, que es lo que toca.

La Controversia del "Tarifazo del Agua" y Otras Propuestas: Advertencias Previas al Pleno

Antes de la sesión plenaria, el 1 de julio, Javier Rodríguez, representante del grupo socialista, ya había elevado el tono de la advertencia sobre la propuesta de subida de las tasas del agua, un tema que se debatiría junto a los presupuestos. Rodríguez fue explícito sobre el impacto económico que, según su grupo, tendría esta medida:

"En relación a la subida de tasas del agua, que será debatida junto a los presupuestos en el mismo pleno, los socialistas han advertido sobre el impacto del “tarifazo del agua” y no descartan acudir a los tribunales si se aprueba definitivamente. Esta subida se va a consumar y se va a subir entre 50-60 euros anuales y entre 100-120 a los empresarios barbateños."

El portavoz socialista no dudó en vincular esta política con la línea general del Partido Popular, lamentando que "cada vez que gobierna el PP 'sube los impuestos y privatiza la gestión de los servicios públicos'."

La voz de Manuel Gil y el "Fraude" de Aqualia

A estas advertencias se suman las contundentes declaraciones de Manuel Gil, miembro destacado de la Plataforma Ciudadana por el Agua Pública en Barbate, quien ha denunciado abiertamente lo que considera un "fraude" continuado por parte de Aqualia, ahora agravado con el nuevo "tarifazo". Gil ha señalado en diversas ocasiones las prácticas de la empresa, como el cambio de contadores de 13 mm a 15 mm que derivaba en una subida encubierta del coste para los usuarios.

"Este 'tarifazo' es solo la punta del iceberg de un fraude que Aqualia lleva años cometiendo en Barbate. Primero, con el cambio de contadores sin justificación técnica para aumentar el precio del alquiler, y ahora, consolidando esa subida con un incremento general de las tasas," ha declarado Gil, para añadir con contundencia: "Lo que hasta hoy podía parecer simple incompetencia de gobierno ya no se puede calificar así sin tener ninguna duda. El Ayuntamiento debería estar defendiendo a los ciudadanos, no legitimando estas prácticas con su silencio o su acción."

Manuel Gil y otros colectivos han sido voces críticas constantes en este asunto, tal como hemos documentado en diversas publicaciones en enbarbate.com. Puedes consultar nuestros artículos anteriores para profundizar en el historial y los detalles de estas denuncias, incluyendo la información sobre cómo Aqualia ya había rectificado en parte su práctica en Barbate tras las presiones, al cobrar lo mismo por alquiler de contadores de 13 y 15 mm, si bien el coste por consumo seguía siendo diferente y, según nuestras fuentes, esto podría cambiar en el pleno de ayer para equipararse al alza.

Además de la cuestión del agua, el PSOE de Barbate anticipó otras mociones importantes que llevarían al pleno. Una de ellas, nacida del reciente contacto con la Universidad de Cádiz, proponía iniciar una investigación sobre posibles fosas comunes en el municipio, en el marco de la memoria democrática. A nivel provincial, el grupo socialista también adelantó que se elevaría una propuesta conjunta para exigir mejoras en los centros de salud de Barbate y Zahara de los Atunes, buscando blindar y reforzar la sanidad pública local.

Puntos Clave y Decisiones Aprobadas en el Pleno del 2 de Julio

El pleno ordinario de julio abordó varios puntos cruciales para la gestión municipal y el bienestar ciudadano. Destacan las siguientes aprobaciones y dictámenes:

  • PUNTO 4: Aprobación del Presupuesto Municipal 2025. Dictamen de la Propuesta de la Delegación de Economía y Hacienda: Aprobado.

  • PUNTO 7: Reglamento de Participación Ciudadana. Dictamen de la Propuesta de Asesoría Jurídica: Aprobado.

  • PUNTO 14: Moción del Grupo Municipal Socialista para la Restauración, Protección y puesta en valor de la Ermita de San Ambrosio. Dictamen de la Moción: Aprobado. Esta moción incluía un reciente contacto con la Universidad de Cádiz para colaborar en su puesta en valor.

  • PUNTO 22: Moción del Grupo Municipal Popular relativa a la necesidad de adoptar decisiones para permitir el uso del superávit municipal para las inversiones financieras sostenibles del municipio. Dictamen de la Moción: Aprobado.

  • PUNTO 24: Moción del Grupo Municipal Socialista para apoyar y reforzar las labores de localización, exhumación y memoria democrática en el municipio. Dictamen de la Moción: Aprobado.

La Valoración Posterior de Javier Rodríguez: Desacuerdos y Líneas Constructivas

Tras la finalización del pleno, Javier Rodríguez ofreció sus impresiones, confirmando que, si bien su grupo votó en contra de forma determinante contra la subida del 'tarifazo' en la factura del agua, que finalmente fue aprobada, destacaba el éxito en otras propuestas.

En este sentido, Rodríguez señaló que la mayoría de las mociones presentadas por su grupo recibieron el apoyo del Pleno, lo que demuestra una línea constructiva a pesar de las discrepancias en temas económicos.

Entre las mociones de su grupo que obtuvieron el visto bueno se encuentran la construcción de una rotonda en la carretera de acceso al puerto de Barbate, la ampliación de la pasarela de la playa del Cañillo y mejora de la accesibilidad, la puesta en valor de la Ermita de San Ambrosio, el blindaje de la sanidad pública, y el apoyo y refuerzo a las labores de localización, exhumación y memoria democrática en el municipio.

Anterior
Anterior

“Jándalo Poesía en La Janda” se presenta en San José del Valle

Siguiente
Siguiente

Formación y empleo