Y el… porvenir

Bueno, inicio la colaboración de esta semana, con la "entradilla", que encabezaba mi colaboración la semana pasada, donde el responsable de esta página, preguntaba algo parecido, a... y después de hablar de nuestra historia, y el... " porvenir". La verdad es una pregunta tan interesante, y que encierra tantas respuestas, como personas interesadas en ese... "porvenir" de nuestro pueblo, que AJOLÁ, como diría mi abuelo el "lapo", fueran cuantas más... mejor.

Si nos atendemos a la definición que da la RAE a la palabra porvenir, resulta que porvenir es igual a "situación futura de una persona, una empresa", o en este caso... de un pueblo que se llama Barbate. Y en estas, ese "porvenir" depende de tantas cosas y circunstancias, y puede enfocarse de tantas manera, que es complicado dar una sola respuesta, así que yo me limitaré a dar la, o las… mías. Y en estas, lo primero es que me gustaría que en el diseño de ese "porvenir" participara el mayor número de gente posible, de las más diversas tendencias, o... "sensibilidades", como se dice hoy, ya que entiendo que desde una visión "pública", que es la que planteo en estos escritos, después de muchas y variadas sesiones de populismo, "yoísmo" y salvadores (por cierto, que manía la de algunos, con eso de erigirse en "salvadores"), o actuaciones marcadas con el signo del "vámonos que nos vamos", a lo mejor es tiempo de apostar por otra, u otras formas y maneras, basadas en la colaboración, el acuerdo, y el mayor "consenso" posible, buscando sobre todo y por encima de todo, el bienestar colectivo para nuestro pueblo, más allá de los intereses; ya sean estos, partidarios, o... particulares de cada uno, que esto, aunque pueda parecer lo mismo, tiene sus matices y diferencias.

Y, AJOLÁ, la búsqueda de ese "porvenir", después de tantos intentos fallidos, y de tantas declaraciones rimbombantes, tan vacías de "contenido" como de "continente ", estuviera presidida por propuestas e iniciativas de presente y de... futuro, con al menos algo de fundamento, y un mínimo de estudio, o proyectos que la sustenten, la verdad es que no sería mucho pedir, aunque visto lo visto, seguro que habrá alguien que al leer esto saldrá con las "manos negras”, el Cine Atlántico, o por distender el asunto, el cierre de la discoteca Atarraya ; que por cierto era propiedad de un querido amigo. Asuntos todos ellos... junto con algunos más, que sirven de "muletilla" para un roto, y para un descosido.

Pero bueno, y otra vez, AJOLÁ, superemos excusas, y postulados... "atávicos", y de una vez por todas, por aquello de que "nunca es tarde si la dicha es buena", se intente encarar ese... "porvenir" mirando al futuro, y alejado de reminiscencias del pasado, a la que tanta gente ha recurrido para tapar posiblemente fracasos del presente, del pasado... pasado, y del pasado... más reciente. Salud.

Anterior
Anterior

Contrato indefinido

Siguiente
Siguiente

Nuevos trabajos en Barbate y La Janda