Y la semana que viene… la Oliva

Bueno, la semana pasada hablamos de la temporada de playa, y en la colaboración de esta semana, pasamos de la playa, al.....campo, y es que la próxima semana, será 7 de mayo, un día que en un tiempo pasado, estuvo" marcado" en nuestro calendario festivo, ya fuera oficial, o..... extraoficialmente.

Y así, ese día, barbateños y vejeriegos " confraternizaban" en la Oliva, ya que a la generación de nuestros padres y abuelos, les unía la devoción por la Virgen de la Oliva, que no podemos olvidar que fue durante un tiempo, Patrona de Barbate.

Y en esas, llegamos a nuestros días, y en nuestro pueblo, que si algo tenemos en la actualidad son fiestas a tutiplén, el día de la Oliva perdió " empuje", ya que son otros tiempos, y otros usos " festivos", aunque a la gente de nuestra generación, nos queda el recuerdo, de cuando enfilábamos andando el camino hacia la Oliva, ya que entonces, coches había más bien.... poquitos, y el único coche que ese día hacía horas extras, era el " coche de la hora", y nos reuníamos para echar un día de campo, y " degustar" la comida que nos habían preparado nuestras madres o abuelas, y de postre,si hacía buen tiempo, podíamos probar los primeros helados de Matías, el Malagueño, o García. Creo que somos muchos los barbateños, que podemos tener una foto cómo la que acompaña este escrito, donde estamos con nuestra familia, en la..... Oliva.

La larga jornada que se iniciaba temprano, solía terminar al atardecer, una vez acabada la procesión, tras la cuál enfilabamos el camino de vuelta, que nos llevaba de regreso a nuestro pueblo.

Es curioso, como dos pueblos, como Barbate y Vejer, tan cercanos y tan distintos, ya que uno miraba al mar, y el otro lo hacía al campo, aunque lo que son las cosas, hoy, por aquello de la " globalización turística", los dos pueblos enfocan su economía de manera prioritaria mirando al turismo, se unían en torno a la Virgen de la Oliva.

En fin, que termino con una anécdota, que no se cuánto tendrá de real o inventada, y es que hace tiempo me contaron, que la segregación de Barbate estuvo a punto de " descarrilar", porque por lo visto, en un primer momento la Ermita de la Oliva, quedó dentro de nuestro Término Municipal, lo que tuvo que ser corregido. Cómo digo, verdad, o no, sí es cierto que si miráis los límites de nuestro Término Municipal por aquella zona, se ve un " trasquilon" algo extraño.

En fin , que hablar del día la Oliva, nos lleva también a comentar algunos " retazos" de nuestra historia, y es que nunca viene mal, aprovechar cualquier " resquicio" para eso. Salud.

Anterior
Anterior

Obras en el Cine Avenida

Siguiente
Siguiente

Formación y empleo