Qué esperar de las mareas en los próximos días en Barbate

Imagen catastrofista generada por Gemini AI

Imagen explicativa (catastrofista) generada por Gemini AI para explicar las mareas sobredimensionadas.

Qué son las mareas

Las mareas son el ascenso y descenso cíclico del nivel de la mar, y se producen principalmente por la fuerza gravitatoria de la Luna y el Sol.

¿Cómo se Forman las Mareas?

La fuerza de la gravedad de la Luna es la que más influye, ya que está mucho más cerca de la Tierra que el Sol. La Luna atrae el agua de los océanos, creando una "protuberancia" en el lado de la Tierra que está más cerca de ella.

Al mismo tiempo, la fuerza centrífuga causada por la rotación de la Tierra-Luna crea otra protuberancia en el lado opuesto del planeta.

  • Pleamar (marea alta): Se produce cuando la costa se encuentra en una de estas dos protuberancias.

  • Bajamar (marea baja): Ocurre cuando la costa se encuentra en la zona intermedia entre las dos protuberancias.

Este ciclo de pleamar y bajamar ocurre aproximadamente cada 12 horas y 25 minutos.

¿Qué Fenómenos Provocan el Desbordamiento de las Mareas?

El desbordamiento no se debe a la marea astronómica en sí, sino a fenómenos meteorológicos que se suman a ella. Esto es lo que se conoce como marea de tempestad.

Los dos factores principales que causan un desbordamiento son:

  1. Vientos fuertes y persistentes: El viento que sopla desde el mar hacia la costa (viento de tierra adentro) empuja el agua hacia la playa, elevando su nivel de forma significativa. Cuanto más fuerte y más largo sea el viento, mayor será la subida del nivel del mar.

  2. Baja presión atmosférica: Un sistema de baja presión, como el que se encuentra en una DANA, permite que el nivel del mar se eleve ligeramente. Aunque este efecto es menor que el del viento, puede ser crucial para que el agua llegue a desbordar la costa, especialmente si se combina con una marea alta y vientos fuertes. Se estima que cada milibar de caída en la presión atmosférica puede elevar el nivel del mar aproximadamente 1 cm.

Qué Pasa con las Mareas en Barbate

En Barbate se han sumado los dos fenómenos meteorológicos adversos, vientos del sur y bajas presiones, lo que ha provocado estas pleamares anormalmente altas.

De hecho, según TablaDeMareas, las mareas más altas esperadas en este mes de agosto en Barbate se dieron del 10 al 12. Entonces el viento no se alió con la Luna y el Sol y no se observó el fenómeno de estos días, que se espera que remita por completo el sábado.

Anterior
Anterior

Normalización del narcotráfico en Barbate: de la violencia a la impunidad diaria

Siguiente
Siguiente

Novedades de empleo