“Jándalo, Poesía en La Janda” se consolida en Jerez: la Fundación Caballero Bonald valida el talento de diecisiete poetas gaditanos

Cartel anunciador de la presentación de Jándalo en la Fundación Caballero Bonald

Jándalo, Poesía en La Janda, se presenta el lunes 27 de octubre (19:30 horas) en la Fundación Caballero Bonald.

El próximo lunes, 27 de octubre, a las 19:30 horas, la Fundación Caballero Bonald acogerá la presentación de la antología Jándalo, Poesía en La Janda. Este evento, en una institución de reconocido prestigio en la difusión literaria, marca la consolidación provincial de una obra que ha logrado unificar el pulso poético de los ocho municipios que componen la comarca de La Janda.   

La inclusión de la antología en la programación de la FCB representa un reconocimiento al alto nivel de la lírica que emana de los pueblos jandeños. La obra, seleccionada y prologada por el poeta, editor, desarrollador web y promotor cultural Jesús Malia, es mucho más que una compilación de versos: es una "declaración cultural y política" que utiliza el arte para recuperar la memoria de la comarca. La estructura del libro, organizada en torno a las especies avícolas de la antigua Laguna de La Janda, convierte al paisaje en la metáfora central de la creación y de la vida comunitaria.   

Jándalo destaca por su valor de cohesión. El proyecto es una gesta coral que reúne a 18 autores (incluido el ilustrador), demostrando que la poesía es un "territorio" capaz de lograr que la comunidad se "conozca y reconozca". Esta unidad no es solo estética, sino también institucional, contando con el respaldo fundamental de la Mancomunidad de Municipios de La Janda y el patrocinio crucial de la Diputación de Cádiz. Este respaldo transversal garantiza que el proyecto tenga un impacto sostenido en el fortalecimiento del tejido cultural regional.   

En términos de repercusión, la antología ha demostrado su capacidad de arraigo en sus municipios de origen, generando un impacto significativo tras presentaciones previas en Medina Sidonia, Paterna de Rivera, Barbate, Conil de la Frontera y San José del Valle. La cita en la Fundación Caballero Bonald busca ahora el refrendo del público especializado y la crítica de Jerez, el centro cultural de la provincia. La trayectoria de la obra subraya la vitalidad de las "voces dormidas" de La Janda.   

La antología, además, incorpora innovación al emplear códigos QR que expanden la experiencia de lectura a contenidos visuales y sonoros, situando la poesía de La Janda en la vanguardia de la edición contemporánea.   

Detalles del evento:

  • Libro: Jándalo, Poesía en La Janda (Jesús Malia y varios autores, Círculo Rojo, 2025).   

  • Lugar: Sede de la Fundación Caballero Bonald (Caballeros, 17, Jerez de la Frontera).

  • Fecha y Hora: Lunes, 27 de octubre, 19:30 horas.

  • Con la representación institucional del presidente de la Mancomunidad de Municipios de La Janda, Javier Rodríguez, y el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Jerez.

Anterior
Anterior

El tren llega a Vejer

Siguiente
Siguiente

Comparaciones odiosas, pero necesarias: VPO en Conil y Barbate