Adiós, Yoko, adiós

Anuncio del cierre definitivo de Yoko

Imagen generada con Gemini AI, que se resiste a escribir textos en castellano.

El pasado domingo 31 de agosto, Álvaro Rivera, chef y propietario de Yoko, anunció el cierre de su restaurante. Si calificar este hecho como tragedia para Barbate puede ser excesivo, se queda corto decir que nos empobrece a los barbateños. Yoko era uno de nuestros dos grandes representantes de la escena gastronómica, y, sin duda, el más original, al ofrecer productos inencontrables en la carta de los demás restaurantes.

La clausura, declara Rivera, ”es una decisión muy pensada y meditada desde hace algunos meses y exclusivamente mía”, y apostilla que “no es tema económico ni ningún otro tipo de problema”.

Trayectoria y perfil del chef, Álvaro Rivera

El chef barbateño, hijo del conocido empresario Paco Rivera, cursó estudios de cocina en la escuela de CIOMijas. Su formación y experiencia profesional lo llevaron a trabajar en algunos de los establecimientos de alta cocina más prestigiosos de España:

  • Grupo Kabuki: Trabajó durante cinco años en esta cadena de restaurantes de alta cocina japonesa, considerada la más prestigiosa de España.

  • Enigma (Albert Adrià): Tuvo la oportunidad de trabajar en Barcelona en los restaurantes del reconocido chef Albert Adrià, incluyendo Enigma.

Con esta sólida formación, Rivera regresó a Barbate en 2019 para emprender su proyecto personal, Yoko, donde aplicó su experiencia para fusionar la alta cocina japonesa con los productos locales.

Reconocimientos y logros del restaurante Yoko

El talento de Rivera fue reconocido rápidamente, y Yoko se consolidó como un pilar de la gastronomía en la provincia de Cádiz. Fue galardonado con un Sol de la Guía Repsol y, por parte de la Guía Michelin, obtuvo la distinción Bib Gourmand por su excelente relación calidad-precio.

Se distinguía por sus técnicas y productos únicos, fue pionero en la zona en la utilización de un horno de brasa Josper para dar a sus platos un toque ahumado distintivo. Además, introdujo en su carta productos poco comunes en la oferta local, como las vieiras y la anguila, demostrando una creatividad que iba más allá de lo tradicional.

Una carta de autor que dejó su sello

La propuesta culinaria de Yoko se diferenciaba por su enfoque de fusión japo-andaluza, que ahora se convierte en una oferta perdida en la localidad. Entre nuestros favoritos, y que ahora es imposible degustar en Barbate, se encontraban:

  • Sashimi Yoko (Moriawase): Un plato degustación que ofrecía una variedad de sashimis, incluyendo akami, toro, vieira, pescado blanco, calamar y salmón. Este plato era un ejemplo perfecto de la originalidad del chef, al ofrecer una selección de productos del mar que iba más allá del atún.

  • Nigiri de anguila ahumada y al josper: Una de las especialidades más aclamadas de la carta. Fusionaba la técnica japonesa del nigiri con un toque ahumado de la parrilla de carbón, un plato de alta cocina que no tenía rival en la zona.

  • Nigiri de ventresca de atún rojo con panceta ibérica flambeada: Una creación que mezclaba el producto estrella de Barbate, la ventresca de atún, con la panceta ibérica, generando una explosión de sabor con este maravilloso híbrido del cerdo de la tierra y el cerdo de la mar en un solo bocado. Nuestro favorito.

El futuro

Nada ha comunicado Rivera de sus intenciones de futuro o planes inmediatos. Ojalá que estos pasen por volver a revolucionar la cocina barbateña. Pero esta pérdida, ¿qué nos la cura?

Siguiente
Siguiente

Ahorrar en la factura de la luz