
Esto lo digo en barbateño
Siguiendo con el ambiente carnavalesco de estos días, se me ocurre comenzar el escrito de hoy recordando el inicio de un pasodoble del genial Juan Carlos Aragón, que comenzaba diciendo "esto lo canto en gaditano", para comentar el ambiente entre kafkiano y algo surrealista que preside la acción política de la "gobernanza" en nuestro pueblo.

Y en estas llegó el coro de… Barbate
Bueno, mi colaboración de esta semana se "pega" a la actualidad, y es que en nuestra provincia no hay nada más actual en estos días que el CARNAVAL... que todo lo inunda y que deja en "segundo plano" otras muchas cuestiones.

Historia de Barbate con la moviola: homenaje a mis padres
Tenemos en el horizonte un nuevo 11 de marzo, lo que quiere decir, que Barbate pronto estará de cumpleaños, ya que ese día se cumplirán 87 años de nuestro "nacimiento" como municipio independiente.

Queso de bola y… leche en polvo
Bueno, la colaboración de esta semana en este muro es una prueba -una más- de que me voy haciendo mayor a pasos agigantados. Y es que, fijaros, no sé por qué, recordaba cuando en los años 50-60 del pasado siglo, en el colegio, nos daban "queso de bola y leche en polvo". Aquello creo recordar que decían que era un "regalo" de los americanos. Verdad o no, es un reflejo de las carencias de unos tiempos donde, en los hogares humildes, en lo material no sobraba nada, y faltaba casi de todo, aunque en empatía y solidaridad para intentar salir adelante se daban "lecciones" casi todos los días.

El signo de los tiempos
Bueno, una nueva "cita" en este muro, y la verdad es que cuesta trabajo encontrar temas, y más con esta "auto imposición" de intentar compartir, sobre todo, cosas de Barbate, lo que se complica con aquello de escribir también en mi muro personal, y por tanto "desdoblarte", lo que crea algún "problemilla de identidad";-menor, eso sí- porque a veces no sabes cuándo escribes como el "lapo", o como... quien sea.

Los síntomas de un naufragio
Mi colaboración de esta semana discurre por unos caminos -no sé si para dar rienda suelta a percepciones que a mí, al menos, me preocupan- sobre la "realidad" institucional y política de nuestro pueblo. Y así, veo, como observador, cosas que no me gustan, y no porque no me gusten a mí -que sería lo de menos- sino por la incidencia negativa que tienen en nuestro pueblo.

Pisos turísticos que todo lo… inundan
Salimos en la colaboración de esta semana del "monotema barbateño" que predomina en estos escritos, aunque obviamente el tema de los "pisos turísticos" tampoco es ajeno a nuestro pueblo.

Crónicas zapaleñas. El triángulo de las Bermudas ‘made in Barbate’
Yo no sé si las zonas a las que me voy a referir para dar contexto a esta nueva "crónica zapaleña", conforman un triángulo; ni, de ser así, qué tipo de triangulo.

Los restos del María Rosa
Hay un buen amigo que publica en Facebook fotos de lo que fue nuestra flota pesquera, y el otro día publicaba la foto que acompaña esta publicación, y decía que eran los restos del María Rosa. Y claro, ese para mí no es un barco más, ya que fue el barco en el que mi padre estuvo de motorista durante muchos años, y también fue donde terminó su aventura "marinera" y se echó a "tierra" para iniciar su periplo como tendero, en aquella tienda en la entonces Avenida de la Victoria, en unos tiempos donde, con el "fiado", aquellos tenderos, como dice un amigo, "quitaron mucha hambre".

Nos volvimos a quedar con la salud
Retraso de manera intencionada un día la elaboración del escrito que preparo para enbarbate.com, que suelo mandar los sábados, y es que el Domingo 22 se celebra el sorteo de la lotería de Navidad, que, en nuestro País, es el "sorteo de los sorteos ", pese a que, según las predicciones matemáticas, tenemos una posibilidad entre no sé cuantos millones de que nos toque el "gordo". Pero eso no es obstáculo -pese a que el año anterior dijimos aquello de que el próximo compraríamos los "justitos"- para que un año más se nos "fuera la mano" con la compra de décimos, y es que son muchos los "compromisos" con la peña, la asociación, el club, la cofradía, los amigos, la familia, etc., etc. Y una vez más, también, pese al dispendio, la inmensa mayoría nos quedamos con aquello de que nos volvió a tocar… " salud ", que si lo analizamos bien, no es un mal premio.

Este año toca: hazas de suerte
Cuando se publique esta colaboración, faltarán 3 días para que se celebre el sorteo de las Hazas, ya que este año toca, y como pasa desde hace ya más de 80 años, un 21 de diciembre; es decir el día previo al sorteo de la lotería de Navidad, varias decenas de barbateños, o algunos de sus descendientes, serán "agraciados" con un premio, que para la gente de la generación de nuestros padres y abuelos, era algo muy "especial", más allá del importe económico con el que estaba dotado, y es que la gente de mi generación recordará aquello que decían muchos de nuestros padres, de que no querían morirse sin que le tocara una "haza de la suerte".

Memoria histórica y cementerio
Bueno, vamos hoy con algunos asuntos "pegados" a la actualidad, y es que la pasada semana, hubo algunos acontecimientos en nuestro pueblo que llamaron mi atención.
- Agustín Conejo
- Alcalá de los Gazules
- Almudena Martínez
- Ana Moreno
- Ana Valencia
- Antonio González
- Arte
- Artes de pesca
- Atún rojo salvaje de almadraba
- AxSí
- Ayuntamiento de Barbate
- Ayuntamiento de Conil
- Ayuntamiento de Medina Sidonia
- Ayuntamiento de Vejer
- Ayuntamiento de Zahara de los Atunes
- Barbate
- Benalup-Casas Viejas
- Biblioteca Municipal
- Cabo de Plata
- Carlos Llaves
- Carnaval
- CASR
- CEIP Giner de los Ríos
- Cine
- Cine Avenida
- Club de Remo
- Concurso
- Conil
- Cosas nuestras
- De Barbate
- Deporte
- Diputación de Cádiz
- EDAR
- El Cañejo
- El Palmar
- Empleo
- Espectáculo
- Exposición
- Feminismo
- Feria del Carmen
- Flamenco
- Formación
- Fotografía
- Francisco Malia Sánchez
- Gastronomía
- Hazas de la Suerte
- Historia
- Javier Rodríguez
- Jesús Malia
- Jesús Sotomayor
- Juan Miguel Muñoz
- Junta de Andalucía
- La Aurora Teatro
- La Janda
- Libros
- Lonja Vieja
- Los Caños de Meca
- Maricharo Suárez
- Mario Caballero
- Medina Sidonia
- Memoria
- Miguel Molina
- Música
- Navidad
- Nono García
- Open Surf Yerbabuena
- Paco Ponce
- Para las familias
- Para los adolescentes
- Para los mayores
- Para los niños
- Parque Infanta Elena
- Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate
- Participación ciudadana
- Paterna de Rivera
- Pesca
- Piscina Municipal
- Playa del Carmen
- Poesía
- Policía Local
- PP
- Presentación
- Preservación del medio
- PSOE
- Ramón Pérez Montero
- Rosalía Gutiérrez
- San José del Valle
- Semana Santa
- Sequía
- Sergio Román
- Sierra del Retín
- Solidaridad
- Teatro
- Tito Alcedo
- Vejer
- Vivienda
- Vídeo
- Zahara de los Atunes
- Zahora
- Zapal