El ansiado desguace
Hablando con Juan, en el puerto de Barbate, sobre la situación de la menguada flota pesquera local, nos decía que los barcos estaban a la espera de las ayudas al desguace del Gobierno de España del mes de abril. La mar -para muchos- no es buen negocio, y los que siguen en ella no ven ni el momento ni la manera de salir, pero lo esperan ansiosamente.
Adónde va el dinero de la pesca
La debacle en el sector pesquero es imparable. De 2002 a 2023 se ha perdido más de un 34 % de los empleos, mientras que en el total de sectores de la economía española ha crecido un 27 %. El sector pesquero genera dos empleos indirectos por cada empleo directo, pero sus cifras de partida son minúsculas (54.700 personas) y parece que a quienes mueven nuestros dineros no les importan demasiado...
¿Cuántos barcos quedan en Barbate?
El 50 % del pescado que se consume en España tiene su origen en la acuicultura, y más del 60 % del pescado que llega a nuestras pescaderías procede del extranjero. Este es el panorama. La cruda reconversión (que es un eufemismo para decir destrucción) del sector pesquero continúa. ¿Quieres conocer todos los detalles? ¿Cuántos buques se han perdido en España en los últimos 18 años?
¿Has visto el camarote de una traíña?
¿Sabes en qué consiste la pesca de cerco? ¿Sabes cómo se llaman los barcos que la practican? ¿Sabes de dónde son originarios? ¿Has visto alguna vez el espacio donde tu padre o tu abuelo cohabitaba junto a otros 20 hombres durante un mes?
Pesca en playas de Barbate: ¿Qué dice la Ley y dónde podemos lanzar la caña?
Descubre la normativa de pesca en playas de Barbate, incluyendo horarios permitidos para caña (00:00h-06:00h), zonas prohibidas y multas. ¡Evita sanciones y disfruta de la pesca!
Más capturas que son menos
La pasada semana conocimos una revisión al alza de las posibles capturas de boquerón de la flota pesquera barbateña hasta 7 mil toneladas. La propuesta inicial del Consejo Europeo era de 960 toneladas.
Fin del acuerdo pesquero con Marruecos, ¿e inicio?
Una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión europea anula definitivamente el acuerdo pesquero con Marruecos. El tribunal justifica su decisión en que la firma no contó con el consentimiento del pueblo del Sáhara Occidental. El acuerdo, de hecho, está suspendido desde julio de 2023 por una sentencia idéntica y con la misma base del Tribunal General de la Unión Europea, por lo que los 20 de barcos de Barbate ya no podían acudir a faenar al reino alauí.
Un puerto fantasma… o militar
Otro golpe más al pueblo de Barbate. Desde los 90 ha habido una reducción drástica en la cantidad de barcos de cerco en nuestro pueblo, de los que quedan unos 20. Nada que ver con otros tiempos en que 100 barcos alijaban cotidianamente en nuestra lonja. Ahora estos 20 también corren un grave riesgo de supervivencia al ver reducida su cuota de captura de boquerón en un 56 % según mandato de la Comisión Europea. El boquerón supone el 70 % de las capturas de los barcos barbateños, por lo que esta imposición supone perder un 40 % de las capturas totales. El problema es mayor porque esta nueva cuota se aplica con carácter retroactivo desde el pasado 1 de junio y algunos barcos ya la tienen cubierta, y además la sardina está un periodo de veda.
Pesca de doradas desde el espigón
Andrés Vera se va al espigón del puerto de Barbate un diíta nublado y con marea baja que promete levante. ¿Saldrá una dorada? ¿Con qué cebo?
¿Solución contra el alga invasora?
Quienes tenemos cierta bonita edad, recordamos lo fácil que era coger y comer algunas coquinas en la orilla de la Playa del Carmen de Barbate, por ejemplo, y que no era raro encontrar en los bares de nuestro pueblo erizos y ostiones. Los científicos nos dicen hoy que es la sobrexplotación la causante de la desaparición de algunas especies de nuestro litoral, y el común se tira por lo fácil al pensar (o solo decir) que es culpa de los pescadores y mariscadores, como si a nosotros nos hubiera costado grandes exámenes de conciencia devorar esas exquisiteces y como si nosotros en nuestros respectivos trabajos no buscásemos siempre el máximo rendimiento para hoy, que mañana ya se verá lo que hay.
Donde hay patrón…
¿Cuánto de bueno y de malo no nos ha dado la mar? Fue en 2007 cuando naufragó el Nueva Pepita Aurora, una desgracia que conmovió al pueblo y a toda España, siempre atenta a nosotros, barbateños. En este documental del momento, hablan los supervivientes y nos muestran, una vez más, algunas de las miserias que tanto tiempo vienen viviendo los hombres de mar en nuestro pueblo. Qué perra es la mar.
“Pesca a fondo en Barbate”
Vídeo de 2019 del canal Senderos Hunting & Fishing, con la colaboración de Abraham Callado y Gerardo. Al calamar.
- Agustín Conejo
- Alcalá de los Gazules
- Ana Moreno
- Ana Valencia
- Antonio González
- Aqualia
- Arte
- Artes de pesca
- Atún rojo salvaje de almadraba
- AxSí
- Ayuntamiento de Barbate
- Ayuntamiento de Conil
- Ayuntamiento de Medina Sidonia
- Ayuntamiento de Vejer
- Ayuntamiento de Zahara de los Atunes
- Barbate
- Benalup-Casas Viejas
- Biblioteca Municipal
- Cabo de Plata
- Carlos Llaves
- Carnaval
- CASR
- Cine
- Cine Avenida
- Concurso
- Conil
- Cosas nuestras
- De Barbate
- Deporte
- Diputación de Cádiz
- EDAR
- El Cañejo
- El Palmar
- Empleo
- Espectáculo
- Exposición
- Feminismo
- Feria del Carmen
- Flamenco
- Formación
- Fotografía
- Francisco Malia Sánchez
- Gastronomía
- Hazas de la Suerte
- Historia
- Javier Rodríguez
- Jesús Malia
- Jesús Sotomayor
- Juan Miguel Muñoz
- Juana María Malia
- Junta de Andalucía
- Jándalo Poesía en La Janda
- La Aurora Teatro
- La Janda
- La Zarzuela
- Libros
- Lonja Vieja
- Los Caños de Meca
- Maricharo Suárez
- Mario Caballero
- Medina Sidonia
- Memoria
- Miguel Molina
- Música
- Navidad
- Nono García
- Paco Ponce
- Para las familias
- Para los mayores
- Para los niños
- Parque Infanta Elena
- Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate
- Participación ciudadana
- Paterna de Rivera
- Pesca
- Piscina Municipal
- Playa del Carmen
- Poesía
- Policía Local
- PP
- Presentación
- Preservación del medio
- PSOE
- Ramón Pérez Montero
- Rosalía Gutiérrez
- San Ambrosio
- San José del Valle
- Semana Santa
- Sergio Román
- Sierra del Retín
- Solidaridad
- Teatro
- Tito Alcedo
- Turismo
- Vejer
- Vivienda
- Vídeo
- Zahara de los Atunes
- Zahora
- Zapal

