El ansiado desguace
Hablando con Juan, en el puerto de Barbate, sobre la situación de la menguada flota pesquera local, nos decía que los barcos estaban a la espera de las ayudas al desguace del Gobierno de España del mes de abril. La mar -para muchos- no es buen negocio, y los que siguen en ella no ven ni el momento ni la manera de salir, pero lo esperan ansiosamente.
¿Cuántos barcos quedan en Barbate?
El 50 % del pescado que se consume en España tiene su origen en la acuicultura, y más del 60 % del pescado que llega a nuestras pescaderías procede del extranjero. Este es el panorama. La cruda reconversión (que es un eufemismo para decir destrucción) del sector pesquero continúa. ¿Quieres conocer todos los detalles? ¿Cuántos buques se han perdido en España en los últimos 18 años?
¿Has visto el camarote de una traíña?
¿Sabes en qué consiste la pesca de cerco? ¿Sabes cómo se llaman los barcos que la practican? ¿Sabes de dónde son originarios? ¿Has visto alguna vez el espacio donde tu padre o tu abuelo cohabitaba junto a otros 20 hombres durante un mes?
Unos crían la fama y otros cardan la lana
Las tres almadrabas jandeñas (Barbate, Zahara de los Atunes y Conil de la Frontera) y la de Tarifa acaparan en torno al 25 % del tonelaje de capturas de atún rojo permitido esta temporada. Esta forma de pesca -o más bien caza- del atún rojo es sin duda la más popular, pero ni es la única ni es a la que corresponde la mayor cuota pesquera. Ligeramente por encima del porcentaje asignado a nuestras almadrabas del Estrecho de Gibraltar, está el asignado a los buques de cerco del Mediterráneo; y algo por debajo, el asignado a la pesquería con cebo vivo en el Cantábrico.
“Arráeces, historia de la almadraba”
La almadraba y la vida almadrabera contadas por algunos de sus capitanes e historiadores. Documental de 2017. Soporta los primeros minutos de bodrio, luego crece.
¡Otra vez Conil!
Ya hay cartel para su Ruta Gastronómica del Atún, y más. Eso se llama planificación, identidad y orgullo
- Agustín Conejo
- Alcalá de los Gazules
- Ana Moreno
- Ana Valencia
- Antonio González
- Aqualia
- Arte
- Artes de pesca
- Atún rojo salvaje de almadraba
- AxSí
- Ayuntamiento de Barbate
- Ayuntamiento de Conil
- Ayuntamiento de Medina Sidonia
- Ayuntamiento de Vejer
- Ayuntamiento de Zahara de los Atunes
- Barbate
- Benalup-Casas Viejas
- Biblioteca Municipal
- Cabo de Plata
- Carlos Llaves
- Carnaval
- CASR
- Cine
- Cine Avenida
- Concurso
- Conil
- Cosas nuestras
- De Barbate
- Deporte
- Diputación de Cádiz
- EDAR
- El Cañejo
- El Palmar
- Empleo
- Espectáculo
- Exposición
- Feminismo
- Feria del Carmen
- Flamenco
- Formación
- Fotografía
- Francisco Malia Sánchez
- Gastronomía
- Hazas de la Suerte
- Historia
- Javier Rodríguez
- Jesús Malia
- Jesús Sotomayor
- Juan Miguel Muñoz
- Juana María Malia
- Junta de Andalucía
- Jándalo Poesía en La Janda
- La Aurora Teatro
- La Janda
- La Zarzuela
- Libros
- Lonja Vieja
- Los Caños de Meca
- Maricharo Suárez
- Mario Caballero
- Medina Sidonia
- Memoria
- Miguel Molina
- Música
- Navidad
- Nono García
- Paco Ponce
- Para las familias
- Para los mayores
- Para los niños
- Parque Infanta Elena
- Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate
- Participación ciudadana
- Paterna de Rivera
- Pesca
- Piscina Municipal
- Playa del Carmen
- Poesía
- Policía Local
- PP
- Presentación
- Preservación del medio
- PSOE
- Ramón Pérez Montero
- Rosalía Gutiérrez
- San Ambrosio
- San José del Valle
- Semana Santa
- Sergio Román
- Sierra del Retín
- Solidaridad
- Teatro
- Tito Alcedo
- Turismo
- Vejer
- Vivienda
- Vídeo
- Zahara de los Atunes
- Zahora
- Zapal

