“Almadraba, el laberinto de los atunes”
La Janda, Barbate, Vídeo Jesús Malia La Janda, Barbate, Vídeo Jesús Malia

“Almadraba, el laberinto de los atunes”

Aquí uno de los reportajes más valiosos para tener una perspectiva amplia sobre nuestra historia ligada al atún rojo y la almadraba. ¿Conoces la cueva de las orcas? ¿Cuándo decayó Baelo Claudia? ¿De cuándo data el primer diario de almadraba del ducado de Medina Sidonia? ¿Cuándo se introduce la primera almadraba de buche? ¿Por qué las almadrabas siguen usando barcos de madera? Y mucho más.

Leer más
¿Qué pasa en Los Caños?
Barbate, Vídeo Jesús Malia Barbate, Vídeo Jesús Malia

¿Qué pasa en Los Caños?

Vídeo de cómo está la playa de Los Caños de Meca hoy, y el estado de las cosas políticamente. ¿Habrá arenal este verano? ¿Podemos seguir creyendo, barbateños, que el turismo es y debe ser la primera fuente económica de nuestro pueblo? Más os vale espabilar.

Leer más
La verdad no se combate con mentiras
Barbate, Vídeo Jesús Malia Barbate, Vídeo Jesús Malia

La verdad no se combate con mentiras

Siempre habrá quien esté dispuesto a creer las mentiras de los suyos o aquellos en quienes confiaron a la hora de votar. ¿Cómo van a haberse equivocado? Que no, criatura, que no te equivocaste, que votaste con todo tu conocimiento, pero las cosas cambian. Por eso hay manifestaciones (o había), porque aquellos en los que creímos nos han defraudado, engañado, tomado el pelo o demostrado su incapacidad.

Leer más
II Jornadas de Memoria Democrática de La Janda
Barbate, La Janda, Vídeo Jesús Malia Barbate, La Janda, Vídeo Jesús Malia

II Jornadas de Memoria Democrática de La Janda

El año pasado, la Mancomunidad de la Janda reconoció al paternero Luis Vega Sevillano como víctima de la represión y defensor de la memoria. Este año, en las II Jornadas de Memoria Democrática de La Janda, la Mancomunidad concede el II Premio Memoria Histórica de La Janda “Luis Vega Sevillano”, a título póstumo, a María Silva Cruz ‘La Libertaria’, participante en los Sucesos de Casas Viejas.

Leer más
Vejer, el pueblo más bello
La Janda Jesús Malia La Janda Jesús Malia

Vejer, el pueblo más bello

Las evidencias no se discuten, a no ser que se quiera perder el tiempo o demostrar envidia u otros insanos sentimientos. Vejer es el pueblo más bello. En el año 1976 fue declarado Conjunto Histórico-Artístico y sus dos milenios de vida así lo merecen. Dos milenios, casi tres, porque se han hallado restos del siglo VII antes de Cristo. Lo que es seguro es que en 711 la tomaron los musulmanes en la Batalla del Barbate (confundida por mucho tiempo con la Batalla del Guadalete) y desde entonces ahí está, imponiendo su majestad a 200 metros de altura.

Leer más
Apolo Jr., el pregonero de la Navidad: "la magia y los niños están muy cerca"
De Barbate, Vídeo, La Janda Jesús Malia De Barbate, Vídeo, La Janda Jesús Malia

Apolo Jr., el pregonero de la Navidad: "la magia y los niños están muy cerca"

La tarde del pasado cinco de noviembre nos citamos con Apolo Jr., Apolo el mago, para conocer un poquito más de él y de sus próximos proyectos. La foto, en que se ve a Apolo sentado en la silla de la derecha, da testimonio del momento. Con lo mono que es el muchacho, no sabemos porque ha optado por desaparecer de la imagen. Cosas de la magia.

Leer más
La Janda, cuna flamenca
La Janda, Vídeo, Cosas nuestras Jesús Malia La Janda, Vídeo, Cosas nuestras Jesús Malia

La Janda, cuna flamenca

Dicen que La Petenera / murió de pena y fatiga. / Pueden decir lo que quieran / que en Paterna de Rivera / la petenera está viva.

Los historiadores y flamencólogos parece que no tienen una única idea acerca del origen de las peteneras. En Veracruz, México, existe también un cante con este nombre; cosa nada sorprendente si ya existía ese tronco en la península Ibérica en el siglo XV. También en Perú, y hay quien apunta a que puede ser un cante de ida y vuelta. Pero no venimos aquí a discutir de lo que no sabemos, sino a deleitarnos con uno de los palos del flamenco, que es una forma de poesía que se ha cultivado en nuestra tierra y en ningún otro lugar del mundo.

Leer más
Fin de los nuevos restos
Barbate, Vídeo Jesús Malia Barbate, Vídeo Jesús Malia

Fin de los nuevos restos

Ha durado poco la novedad. Si hace unas horas mostrábamos la grabación del pasado día 16 de la estructura aparecida al final del Paseo Marítimo de Barbate, ahora, de hace unos minutos, os podemos mostrar su destrucción. Según los trabajadores allí presentes, Cádiz ha dado la autorización para continuar la obra porque son restos de una construcción moderna, lo que notan por el ladrillo utilizado en su formación. Además, dicen que no era una construcción en sí sino parte de su cimentación. Pero, ¿era todo ladrillo? Habrá que estar atentos cuando se levante el Paseo Marítimo.

Leer más