 
      
      El Plan EDIL, un nuevo motivo para el victimismo
Quien más, quien menos, se ha presentado a una oposición, ha solicitado una ayuda, ha aplicado para incorporarse a una bolsa de empleo o ha cursado cualquier otro trámite en que las candidaturas se bareman según unos criterios objetivos y su grado de cumplimiento. Pues este es el caso por el que Miguel Molina se coloca de nuevo a sí mismo y a Barbate como víctima de una conspiración.
 
      
      Adónde va el dinero de la pesca
La debacle en el sector pesquero es imparable. De 2002 a 2023 se ha perdido más de un 34 % de los empleos, mientras que en el total de sectores de la economía española ha crecido un 27 %. El sector pesquero genera dos empleos indirectos por cada empleo directo, pero sus cifras de partida son minúsculas (54.700 personas) y parece que a quienes mueven nuestros dineros no les importan demasiado...
 
      
      Y de aquella historia conservera, ¿qué quedó?
Desde el siglo XIX, el motor que impulsó la transformación del pescado en la costa atlántica de Cádiz no fueron únicamente los barcos de almadraba o las máquinas de prensado, sino la mano de obra femenina. La historia de la provincia es, en gran medida, la historia de sus conserveras.
 
      
      ¿Cuántos barcos quedan en Barbate?
El 50 % del pescado que se consume en España tiene su origen en la acuicultura, y más del 60 % del pescado que llega a nuestras pescaderías procede del extranjero. Este es el panorama. La cruda reconversión (que es un eufemismo para decir destrucción) del sector pesquero continúa. ¿Quieres conocer todos los detalles? ¿Cuántos buques se han perdido en España en los últimos 18 años?
 
      
       
      
      “Almadraba, el laberinto de los atunes”
Aquí uno de los reportajes más valiosos para tener una perspectiva amplia sobre nuestra historia ligada al atún rojo y la almadraba. ¿Conoces la cueva de las orcas? ¿Cuándo decayó Baelo Claudia? ¿De cuándo data el primer diario de almadraba del ducado de Medina Sidonia? ¿Cuándo se introduce la primera almadraba de buche? ¿Por qué las almadrabas siguen usando barcos de madera? Y mucho más.
 
      
      Empleo y formación
Oportunidades de formación y empleo en La Janda del 17 de septiembre de 2025.
 
      
      Algo hay que decir
En entrevista reciente, Tamara Caro, delegada de Economía y Hacienda de Barbate, presume del "hito histórico" que ha logrado el Ayuntamiento de Barbate al ponerse al día con sus deudas con la Seguridad Social y Hacienda por primera vez en décadas. Mientras tanto, la realidad de Barbate es evidente.
 
      
      ¿Has visto el camarote de una traíña?
¿Sabes en qué consiste la pesca de cerco? ¿Sabes cómo se llaman los barcos que la practican? ¿Sabes de dónde son originarios? ¿Has visto alguna vez el espacio donde tu padre o tu abuelo cohabitaba junto a otros 20 hombres durante un mes?
 
      
      El tercer juzgado de Barbate, ¿cuándo?
La Fiscalía Superior de Andalucía, Ceuta y Melilla ha presentado su Memoria anual correspondiente a 2024, y en ella alerta de la situación de los juzgados de la provincia de Cádiz. Especialmente apunta a los órganos mixtos, como el de Barbate, que se encuentran desbordados por la carga de trabajo, las macrocausas relacionadas con delitos complejos y la falta de medios personales y materiales.
 
      
      El cierre del CPR Almenara El Soto
A finales de agosto, la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Cádiz dio a conocer el cierre definitivo de el Centro Público Rural (CPR) Almenara El Soto, en Barbate. La decisión se justifica por problemas estructurales en el edificio, de cuya reparación la responsable es la propia Junta de Andalucía. El sorpresivo anuncio ha generado una gran indignación entre los padres...
 
      
      En esto, Barbate, es una potencia
Entre los ansiados hoteles, la preocupante reconversión de cientos de viviendas y locales comerciales en apartamentos turísticos, y los aberrantes macroproyectos turísticos que acaban desnaturalizando un pueblo, Barbate viene creciendo espectacularmente en la última década en el hospedaje de viajeros en otro tipo de establecimientos...
- Agustín Conejo
- Alcalá de los Gazules
- Ana Moreno
- Ana Valencia
- Antonio González
- Aqualia
- Arte
- Artes de pesca
- Atún rojo salvaje de almadraba
- AxSí
- Ayuntamiento de Barbate
- Ayuntamiento de Conil
- Ayuntamiento de Medina Sidonia
- Ayuntamiento de Vejer
- Ayuntamiento de Zahara de los Atunes
- Barbate
- Benalup-Casas Viejas
- Biblioteca Municipal
- Cabo de Plata
- Carlos Llaves
- Carnaval
- CASR
- Cine
- Cine Avenida
- Concurso
- Conil
- Cosas nuestras
- De Barbate
- Deporte
- Diputación de Cádiz
- EDAR
- El Cañejo
- El Palmar
- Empleo
- Espectáculo
- Exposición
- Feminismo
- Feria del Carmen
- Flamenco
- Formación
- Fotografía
- Francisco Malia Sánchez
- Gastronomía
- Hazas de la Suerte
- Historia
- Javier Rodríguez
- Jesús Malia
- Jesús Sotomayor
- Juan Miguel Muñoz
- Juana María Malia
- Junta de Andalucía
- Jándalo Poesía en La Janda
- La Aurora Teatro
- La Janda
- La Zarzuela
- Libros
- Lonja Vieja
- Los Caños de Meca
- Maricharo Suárez
- Mario Caballero
- Medina Sidonia
- Memoria
- Miguel Molina
- Música
- Navidad
- Nono García
- Paco Ponce
- Para las familias
- Para los mayores
- Para los niños
- Parque Infanta Elena
- Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate
- Participación ciudadana
- Paterna de Rivera
- Pesca
- Piscina Municipal
- Playa del Carmen
- Poesía
- Policía Local
- PP
- Presentación
- Preservación del medio
- PSOE
- Ramón Pérez Montero
- Rosalía Gutiérrez
- San Ambrosio
- San José del Valle
- Semana Santa
- Sergio Román
- Sierra del Retín
- Solidaridad
- Teatro
- Tito Alcedo
- Turismo
- Vejer
- Vivienda
- Vídeo
- Zahara de los Atunes
- Zahora
- Zapal


 
   
  